Algunas cuestiones del socialismo de hoy

El socialismo ha sido la gran promesa de la humanidad en los últimos 150 años, sin que hasta ahora ella haya podido disfrutar de todos los beneficios que sus seguidores han propagado, a esa nueva sociedad; antes por el contrario en manos de sus enemigos la han convertido en el imaginario colectivo, en su opuesto, una sociedad dictatorial e inhumana, sin que sus defensores puedan rebatir esta imagen mental negativa.

Una de las causas fundamentales de esta situación de indefensión, es la desaparición de todo el movimiento intelectual que acompañaba al socialismo desde su aparición moderna, siendo desarrollada más por los prácticos o los políticos intuitivos que no han desarrollado todo la infraestructura científica y de tecnología social que es necesaria para su plena realización científica. Todo el marxismo, el socialismo, han perdido la relevancia investigativa dándosele mayor importancia a la defensa militar que a la defensa política e intelectual. Así son famosos los misiles rusos pero no lo son las obras teóricas modernas, después de Lenin, sobre el socialismo.

Son famosos los centros de cohetería espacial, pero inexistentes los centros de investigación del socialismo y del marxismo. Esto es válido para todos los países socialistas, China, Rusia, Cuba, etc. Como consecuencia de ello todo el aparataje teórico necesario para la lucha política y de clases queda pendiente. Los estudios de las estrategias políticas necesarias para llegar al poder, los programas más exitosos, etc. también desaparecieron ante las inversiones en armas físicas.

Así que podemos decir que la URSS, cayo no por estar desarmada, sino por estar desarmada ideológica y políticamente y no pudo dar respuesta revolucionaria a los retos que le llegaban desde occidente, señalándole el fracaso del socialismo en su propia casa. No tenían las teorías adaptadas a las situaciones del momento de las sociedades socialistas, ni tenían los políticos y movilización popular que las llevaran a la práctica.

Porque el socialismo, el marxismo necesita renovarse constantemente, al igual que cualquier otra ciencia ya que son componentes de las ciencias sociales y políticas, por lo que deben elaborar las nuevas interpretaciones que expliquen o describan las situaciones que afectan la lucha de clases y la toma del poder por los sectores no empresariales.

Sí tomamos el ejemplo de otras ciencias, la medicina, encontramos que la penicilina original fue descubierta por Alexander Fleming en 1928 pero ha sido superada por otros tipos de antibióticos más efectivos y con menos efectos secundarios, producto de largos años de investigación que han permitido crear numerosos tipos de antibióticos más potentes y que actúan contra una mayor variedad de bacterias, lo que ha permitido combatir enfermedades resistentes a la penicilina.

Pero los socialistas en el gobierno no siguen la conducta científica de las otras ciencias y no le dan importancia a lo teórico porque consideran que ya cuentan con un marco teórico sólido que les sustenta ideológicamente y no dedican recursos y tiempo al desarrollo necesario de la teoría revolucionaria. Las Universidades venezolanas no investigan sobre el socialismo. Es más en Venezuela vemos el caso que a los intelectuales se somete a una crítica desconsiderada sobre su papel y sus competencias.

China que en las últimas fechas ha tenido cierto interés en lo intelectual en Venezuela, plantea la creación de instituciones, imagínense ¡Para estudiar a Confucio¡ Nada más lejos de un pensamiento revolucionario, y parece que tenemos que someternos a sus pedimentos. Imagínense como estamos, un país socialista dirigido por un pensamiento contrarrevolucionario.

Lo cierto es que, en la actualidad, en el estudio del socialismo y de los gobiernos revolucionarios, hay que incluir también nuevos aspectos insólitos para la teórica revolucionaria original, como es el tema de la corrupción que desvirtúa e impide la práctica del esperado gobierno revolucionario, siendo necesario ya conocer las causas por la que los representantes populares terminan violentando y abusando del poder al que llegó para resolver los problemas de los desposeídos y lo utilizan para enriquecerse personalmente.

Sin investigación científica del socialismo avanzamos más lento ¡¡



Esta nota ha sido leída aproximadamente 496 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: